- 
							Preguntado por anon-32705 a Susana, Laura, Andrea el 4 Abr 2019. Esta pregunta también fue realizada por anon-32593. - 
		Laura contestada el 4 Abr 2019: 
 En todos los trabajos hay riesgos. En Reino Unido tenemos que preparar un documento detallando los riesgos que se pueden correr y cómo evitarlos para todos los experimentos que hacemos. En mi caso utilizo láseres que puede dejarte ciego si el haz de luz te da en un ojo, y a veces productos químicos, como ácidos, que pueden también dañarte. 
 Por eso es muy importante ser consciente de los riesgos que se corren y poner las medidas necesarias para evitar que ocurra ningún accidente.
 
- 
		
- 
		Susana García Tiscar contestada el 5 Abr 2019: 
 Alguno, pero nada espectacular. Cuando vas a bordo del barco hay que tener en cuenta siempre las normas de seguridad y las órdenes del capitán. Yo nunca me he visto en una situación de riesgo. 
 Y en el laboratorio, pues lo mismo, ser muy cuidadoso con las normas de seguridad, llevar guantes, bata, gafas de protección si hacen falta, etc. Y ya. Pero tampoco he tenido nunca ningún problema.
Preguntas Relacionadas
- Si tuvieras que elegir el trabajo de uno de los científicos que estamos aquí ¿Cuál sería? 
- ¿Cuáles son los conocimientos de electrónica que necesitas para realizar tu trabajo? 
- ¿Cómo se sabe que el trabajo de un científico es verídico o no? 
- ¿Qué es lo mas malvado que se te ocurriría hacer con lo que haces? 
- ¿Corres algún riesgo en tu trabajo que te pueda perjudicar ? 
- ¿Tu vida personal ha interferido alguna vez en tu profesión? ¿O entre tus compañeros de trabajo? 
- ¿No os aburrís de hacer siempre lo mismo? 
- ¿Qué aplicaciones tiene tu trabajo? 
- ¿Algún tema personal -miedos, fóbias...- te ha complicado tu labor? 
- ¿Alguno de vuestros trabajos ha salido alguna vez mal?¿Cuál fue el error? 
Últimas Preguntas
- 
						
							Hay una frase muy poética y dramática que la escuchamos diariamente y es: «me ha roto el corazón» o «tengo el 
- 
						
							Si tuvieras que elegir el trabajo de uno de los científicos que estamos aquí ¿Cuál sería? (1 comentario) 
- 
						
							¿Hola,creeis que el ayuno es negativo para el organismo? 
- 
						
							¿Estáis al tanto de las pruebas llevadas a cabo en el desierto para desarrillar un ecosistema apto para los humanos 
- 
						
							¿Creéis que la involucración de los insectos en nuestra alimentación podría acabar con el hambre si hay religiones 
- 
						
							Que material usais para poder estudiar el Ying Yang de forma que se puedan ver las cel.lulas? 
- 
						
							Donde es mas prioritario la plantación de árboles 
- 
						
							Hay gente que aún cree que la tierra es plana,¿que les dirías al respecto? 
- 
						
							¿POR QUÉ HAY QUE ESPERAR TANTO TIEMPO PARA VER UN ECLIPSE SOLAR? 
- 
						
							¿Esta proteína que estudiáis está presente en otros animales? 
Mis comentarios
- No hay ningún comentario
 
	  





Comentarios